viernes, 30 de octubre de 2009
Nombre para la marca
Surgió un posible nombre nuevo para la marca. Quiero saber que te parece.
HorrorVacui
(expresión latina que significa literalmente miedo al vacio, ocupada en historia del arte)
No se si la palabra "Horror" es muy fuerte o podria dan otra connotación, pero Gloria aun no me convence en un 100 %.
Espero tu respuesta
jueves, 29 de octubre de 2009
Mira lo que has hecho · Nuevo Guión
Introducción
Dices amarla y respetarla, pero le pegas, la pateas, y la obligas. Te sientes macho y más fuerte. Ahora crees poder dominarla y controlarla pero sin importarte los gritos y los llantos, a ti nada te detiene.
Nudo/Desarrollo
Y aunque le dices “te juro mi amor, que es la ultima vez” Nunca lo es.
Sólo en chile la mitad de las mujeres son violentadas por sus parejas, de 10 que tu conozcas 9 han sufrido de insultos y humillaciones [1] Tus golpes son el tercer delito del país y causan la muerte de más de 50 mujeres al año.
Descenlace
Por que los femicidios son culpa de hombres cobardes y asesinos, ocurren uno por semana y en 3 años ya han muerto 170 mujeres por hombre con los que tenían una relación de confianza e intimidad, un hombre como tú. Deja de creer que es normal y mira lo que has hecho.
___________________________________________
Definición del Femicidio
Constituye femicidio el continuo de la violencia de género que se manifiesta en violaciones, torturas, mutilaciones, esclavitud sexual, incesto y abuso sexual de niñas y mujeres dentro y fuera de la familia.
El concepto femicidio como tal, aparece mencionado por primera vez en la literatura en “Femicide: the politics of woman killing”, publicado en 1994 por Diana Russell y Jull Radfor: “Asesinatos de mujeres por razones asociadas a su género”.
Las investigaciones sobre femicidio realizadas en diferentes países establecen que es en el ámbito privado, en el espacio de las relaciones íntimas, donde ocurren con mayor frecuencia estos crímenes.
Los femicidios se presentan tanto como la culminación de episodios de violencia sostenidos por años al interior de una relación de pareja, como producto de un solo episodio de violencia donde el hombre asesina a la mujer.
[1] “…A partir de la investigación realizada por el Sernam durante el año 2004, en cuatro regiones del país, alrededor del 45% de las mujeres declaró haber sufrido algún tipo de violencia (Metropolitana: 50,3%, Araucanía: 47%, Coquimbo: 48,4% y Antofagasta: 42,8%)Los estudios muestran que con respecto a la violencia física: Entre las mujeres que declaran haber vivido episodios de violencia física, ésta - en cualquiera de sus dos formas de expresión - ha afectado a tres de cada cuatro mujeres. La violencia física grave expresada como golpes de puño u oros es la más frecuente y alcanza aproximadamente a la mitad de las mujeres afectadas por violencia física. Alrededor de una de cada tres, han sido objeto de patadas, golpizas, etc. Quienes declaran haber vivido intentos de estrangulamiento se presenta más en las Regiones de Antofagasta, Coquimbo y La Araucanía, que en la Región Metropolitana Las amenazas con arma se presentan en 1 de cada 5 casos, y en la Región de Coquimbo es especialmente “baja” (12,1%)
Con respecto a la violencia psicológica, la forma más frecuente es el insulto (9 de cada 10); más de la mitad declaran haber sido objeto de humillaciones y menosprecio…”
http://www.sernam.cl/noviolencia/?page_id=14
miércoles, 28 de octubre de 2009
Un favor
martes, 27 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
Mira lo que Ha hecho · Idea, guion y storyboard
Guion Motion Graphics: Un violento cobarde
Idea: Generar un dialogo con el interlocutor, una especie de incriminatorio que le muestre los alcances o las dimensiones de las agresiones que ha cometido. Se asume que el interlocutor ha cometido actos de violencia anteriormente pero que en el algun punto se arrepiente de ello y por lo tanto, siente culpa y verguenza de lo que ha hecho. Durante la narración se deben reforzar esos sentimientos de culpa y verguenza nombrando las cifras más relevantes para poder dimensionar y, por lo tanto vizualizar, hasta donde llega la violencia de genero en el país. Así en un ambiente de tensión que va en aumento culminar con la cantidad de femicidios obtenidos de la Radiografía del femicidio y con la frase: “Deja de creer que es normal y Mira lo que has hecho”
Nudo/Desarrollo: Y aunque le dices “te juro cariño, que ésta es la ultima vez” Nunca lo es. Sólo en chile la mitad de las mujeres son violentadas por sus parejas, de 10 que tu conozcas 7 sufren de violencia fisica y 4 de abusos sexuales. Tus golpes son el tercer delito del país y causan la muerte de más de 50 mujeres al año.
Descenlace: La mitad de los asesinatos de mujeres son femicidio, ocurren más de uno por semana y en 3 años ya han muerto 170 mujeres por hombre con los que tenían una relación de confianza e intimidad. Deja de creer que es normal y mira lo que has hecho.
StoryBoard:
__________________________________________________
Pato: por motivos personales no pude asistir a clases hoy. Aquí posteo lo que debía preparar para esta clase. Con respecto a la gráfica de la láminas estoy de acuerdo con tu opinión, en un principio las diseñe no muy convencida como una segunda alternativa; por eso decidí seguir con la linea gráfica que ya se había comenzado a desarrollar en el primer semestre; que visual y cromaticamente me parecen más coherentes con el tema de la violencia y también con el tratamiento y uso de la tipografía para el motion graphics.
Espero poder, de todas maneras, recibir nuevamente tu opinión y corrección. Seguiré avanzando ya en la animación directa del audiovisual incluyendo el audio.
Muchas Gracias, Saludos
Camila.