lunes, 9 de noviembre de 2009

miércoles, 4 de noviembre de 2009

patrones desierto florido

Pato:


Muy buen ejercicio!

Observaciones:

Se me estaba olvidando el tremendo detalle de que los patrones no pueden ser mas anchos de 50 cms. Aprox. (¡!!!!!!) por el ancho del rollo.

Te agrego también los renders para dar una idea de la escala y de cómo lucen en totalidad.


Lo otro es que, claro en el caso del patrón de flores que hice antes se nota demasiado la modulación.

1






En el caso del 1 (posteado aquí) también se nota, pero no me molesta tanto. ¿Tú que opinas? En el libro que tengo sobre patrones igual hay algunos casos en los que también se nota el modulo pero funcionan. (te los muestro mañana)

2





3






Recicle un modulo de los que hice al principio el de las flores, las alstroemerias, la verdad, es que me gusta y considero que funciona ahora le agregue varias capas mas para darle la sensación de movimiento, los tonos del desierto en flor y algo de textura que genere algo de ruido por las especies mas pequeñas.

4






hierbas

Pato:

Hay hierbas que pertenecen a mas de una clasificación.

Por ejemplo: El poleo sana enfermedades tanto del sistema digestivo como del sistema respiratorio.


El punto de venta pensaba dividirlo en 4, hierbas para: 

El sistema locomotor y nervioso, sistema respiratorio, sistema digestivo y sistema reproductor.


Puede que hayan hierbas que estén en mas de una clasificación, osea, se repitan y por ello estoy ideando algún sistema que comunique eso.

lunes, 2 de noviembre de 2009

patrones desierto florido

Pato!

Estoy diseñando en base a lo hablado.

Aquí va algo:



1
Este diseño esta basado en la mancha horizontal, que aparece y desaparece en el superficie, la estilice para darle un toque mas moderno (era lo que yo buscaba) los colores son los que extraje de mi viaje personal al desierto florido tonos arenas: amarillo y verdes, que se mimetizan en el fondo.





2
En el mismo desierto aparecen degrades en el atardecer, con el floreciendo de las especies las manchas en ocasiones se funden y logran que aparezcan estos también.
Los colores son sacados de las especies que abundan alonsoabajas, balbisias, alstroemerias entre otras, (que presentan colores rosas, amarillos y los tallos y hojas verdes. Esta presente el patrón de la mancha para darle irregularidad y otro ritmo.






3
Aquí juego con la escala de las especies donde se observa que hay algunas que se arrastran por el suelo creando una irregularidad orgánica en un fondo opaco y monótono. Por otra parte la otra capa responde a aquellas especies que se atreven a crecer mas y de desprenden de la tierra sobresaliendo tratando siempre de llegar a lo mas alto. Esta capa presenta pausas tratando de hacer un símil con la frecuencia ritmica que se puede ver estando allá. (los colores son sacados de la misma observación del patrón anterior)







4
En este caso quise plasmar la sensación que se siente de estar ahí y que las flores aparecen y te “invaden” de todas formas, tamaños y colores, sorpresivamente y alegremente. Los colores también son en base al registro que hice estando allá.
Atrás hay una capa (no se si bien lograda) pero que relata el movimiento de estas gracias al viento.


Eso!

Espero comentarios!

Páginas DF





Hola Pato ¿como estás?, bueno posteo para mostarte unos diseños de unas páginas.
Saludos, cuidate!
Nos vemos el jueves!

Tabla colecciones


Pato:Subo acá un avance de la tabla que identifica las características de cada colección, como para poder asegurarme que voy por buen camino y avanzar más rápido.
Pd: la parte de texturas (telas) las voy a ver hoy con una diseñadora de vestuario.